
Athletic Club
Gari Fullaondo: «Volumen de plantilla superimportante»
Garikoitz Fullaondo: Un experto en fútbol con múltiples facetas
Garikoitz Fullaondo, nacido en Getxo en 1973, es una figura destacada en el mundo del fútbol. Con una amplia experiencia como Entrenador UEFA Pro, Director Deportivo y CEO de Kimet Sport, su expertise se extiende a la consultoría metodológica deportiva. Además, es el CEO de ‘Kimet Planning’, una herramienta utilizada por entrenadores y clubes a nivel mundial. Su influencia se extiende como asesor metodológico en LaLiga y la RFEF, y como formador en metodología futbolística para entrenadores y preparadores físicos de ligas profesionales internacionales.
Opinión autorizada sobre el estado físico y mental de los jugadores del Athletic
Con su vasta experiencia, Fullaondo es una voz autorizada para evaluar el estado de los jugadores del Athletic Club al final de una temporada intensa. Su conocimiento profundo de la plantilla, adquirido durante su paso por Lezama, le permite ofrecer una perspectiva única sobre el desempeño de los futbolistas. Recientemente, compartió sus conocimientos en ‘La Movida Deportiva’ de ONDA VASCA, abordando la gestión de esfuerzos en la etapa final de la competición.
El Athletic Club afronta el tramo final de la Liga con determinación
«Son profesionales pero también son personas que se cansan y lesionan, y 52 partidos -que son los que lleva jugados el equipo de Ernesto Valverde- son una barbaridad», comenta Fullaondo. Destaca la intensidad del juego y la importancia de la gestión de esfuerzos en un calendario exigente. En este contexto, subraya la necesidad de contar con plantillas amplias para garantizar el descanso de los jugadores y optimizar su rendimiento.
Gestión de cargas y planificación para el futuro
Fullaondo advierte sobre la importancia de la gestión de cargas en un contexto competitivo cada vez más exigente. Con la vista puesta en la próxima temporada, destaca la necesidad de contar con una plantilla amplia y equilibrada, especialmente en competiciones como la Champions League. Ante un calendario extendido y la acumulación de fatiga, el descanso se convierte en un factor crucial para el rendimiento sostenible de los jugadores.
Fuente original: ondavasca (Imagen procedente del mismo medio.)
