
Athletic Femenino
El Athletic Club impulsa el arbitraje masculino en la Liga F
Women’s Football Summit 2023: Bilbao se consolida como epicentro del fútbol femenino
La segunda edición del Women’s Football Summit se está llevando a cabo esta semana en Bilbao, reafirmando la posición de la ciudad como un importante centro del fútbol femenino a nivel global. Este jueves, la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, fue la protagonista del evento, acompañada por María Rodrigo, directora de comunicación de la liga, y Pablo Vilches, CEO de la competición.
Controversia arbitral en el fútbol femenino
Durante una conferencia con los medios, Álvarez abordó la reciente controversia arbitral que surgió tras un error en el partido entre el Barcelona y el Real Madrid, donde las blancas lograron su primera victoria. La presidenta defendió la decisión de la Liga F, creada hace tres años, de contar exclusivamente con árbitras, aunque esta política está siendo cuestionada actualmente.
Postura unánime de los clubes
Álvarez destacó que la opinión de los dieciséis clubes de la Liga F es unánime: es necesario incluir también a árbitros para garantizar un nivel arbitral óptimo. “Se ha creado una comisión arbitral en la que participan la Federación Española de Fútbol (RFEF), las ligas y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) para abordar temas comunes entre el fútbol masculino y femenino”, explicó.
Opinión compartida por jugadoras
Además, mencionó que en una reciente reunión se reiteró esta postura, que no es solo suya, sino de todos los clubes y, según su percepción, también de la mayoría de las jugadoras. Álvarez subrayó que “los árbitros y las árbitras tienen una carrera profesional que es una y el CTA es quien determina los ascensos, los descensos y la categoría a la que pertenecen”. Actualmente, el 75% de las árbitras en la Liga F provienen de la Tercera RFEF masculina.
Reconocimiento internacional y crecimiento institucional
A pesar de los desafíos iniciales en la creación de la Liga F, Álvarez se mostró satisfecha con el reconocimiento internacional que ha recibido la competición, posicionándola entre las tres mejores ligas del mundo, junto a la inglesa y la estadounidense. También mencionó que, aunque el camino ha sido complicado, ahora se pueden centrar en el crecimiento institucional.
Innovaciones tecnológicas en el fútbol femenino
En cuanto a la tecnología, Álvarez anunció la intención de implementar un sistema de revisión de jugadas para la próxima temporada, similar al ojo de halcón en el tenis. Este sistema, denominado Football Video Support, permitiría a cada entrenador solicitar la revisión de dos jugadas durante el partido. Sin embargo, Vilches advirtió que la implementación de este sistema aún está en duda, ya que depende de la aprobación de la FIFA.
Fuente original: deia (Imagen procedente del mismo medio.)
