
Athletic Club
Revive la épica batalla entre el Athletic y el Rangers en 1969
En 1969, el Athletic Club y el Glasgow Rangers protagonizaron una eliminatoria inolvidable en los cuartos de final de la Copa de Ferias, caracterizada por su intensidad y dramatismo en ambos encuentros.
El Primer Encuentro: Dominio Escocés
La crónica de José Mari Mújica, publicada en este periódico, relata cómo el Athletic fue «metido en una batidora» durante el primer partido en Ibrox Park. En este encuentro, los escoceses dominaron el juego, especialmente en la primera mitad.
El Rangers se adelantó rápidamente con un gol de cabeza de Sir Alex Ferguson en el minuto 6. Aunque el Athletic logró igualar con un tanto de Javier Clemente, el resultado final fue de 2-1 a favor de los locales.
El Partido de Vuelta: La Resiliencia del Athletic
En el partido de vuelta, celebrado en San Mamés, el Athletic, que llegaba en una situación complicada tras una reciente derrota, mostró una notable transformación. Con un ambiente vibrante en el estadio, Estéfano abrió el marcador en el minuto 11.
El Desempeño de Ibáñez
Ibáñez, un joven delantero de 20 años que había debutado poco antes, se destacó al marcar el segundo gol en el minuto 54. A pesar de tener una clara oportunidad para el tercero, el barro impidió que el balón entrara en la portería. Rafa Iriondo, entrenador del Athletic, lamentó esta situación, señalando que el barro había sido un factor determinante en el resultado.
Frustración en el Bando Escocés
El Rangers, que había llegado a Bilbao con el susto en el cuerpo tras el partido de ida, se vio superado por la avalancha de fútbol del Athletic. En los vestuarios, el manager escocés, mister White, mostró su frustración por el arbitraje, lo que generó una anécdota que quedó registrada por Mandiola, cronista del Athletic.
Un Legado Duradero
A pesar de que la eliminatoria terminó con el Athletic eliminado, dejó una huella imborrable en la historia del club y en la memoria de sus aficionados.
Fuente original: elcorreo (Imagen procedente del mismo medio.)
