
Athletic Club
El no ascenso del Mirandés: ¿una ventaja para el Athletic Club?
El Mirandés se queda a un paso de la gloria
Este sábado, el C.D. Mirandés vivió un momento agridulce al quedarse a las puertas de alcanzar la Primera División por primera vez en su historia. Tras una temporada pasada marcada por el peligro del descenso a la Primera Federación, el equipo ha logrado desarrollar su mejor campaña hasta la fecha, un giro inesperado considerando la situación crítica que enfrentaba el club el verano anterior, cuando contaba con una plantilla muy reducida.
El papel crucial de los cedidos
Los jugadores en calidad de cedidos han sido fundamentales para el éxito del equipo dirigido por Alescio Lisci. Entre ellos, destacan tres futbolistas del Athletic Club: Urko Izeta, Unai Egiluz y Hugo Rincón. Izeta ha sido un goleador clave con 12 tantos, mientras que Egiluz ha disfrutado de una buena cantidad de minutos como titular, y Rincón se ha consolidado como una pieza esencial en el engranaje del equipo. La historia de Miranda como un lugar de paso para los jóvenes talentos del Athletic podría ser beneficiosa para ambos clubes.
Un futuro prometedor en LaLiga Hypermotion
La permanencia del Mirandés en la Segunda División podría facilitar el desarrollo de estos jugadores, evitando que se enfrenten a la dura competencia de la Primera División. A lo largo de los años, muchos futbolistas han encontrado en Anduva el trampolín perfecto para su carrera profesional. Ejemplos como Beñat Prados y Dani Vivian, quienes regresaron al Athletic tras su paso por el Mirandés, demuestran la importancia de esta colaboración en el proceso formativo de Lezama.
Miranda, un lugar ideal para el crecimiento de los jóvenes talentos del Athletic.
Fuente original: marca (Imagen procedente del mismo medio.)
Pulsa la ⭐ estrella en móvil o el botón Seguir en ordenador para añadir Athletic Club Info a tus fuentes de Google.










You must be logged in to post a comment Login