
Athletic Club
La Audiencia anula la Asamblea de LaLiga y afecta a Athletic y Barça
La reciente decisión de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la nulidad de la asamblea de la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga), que tuvo lugar el 12 de agosto de 2021. Este evento fue crucial, ya que en él se aprobó el proyecto Impulso, un acuerdo con el fondo de inversión CVC.
Detalles de la Sentencia
El auto judicial ratifica los pronunciamientos de la sentencia anterior, obligando a LaLiga a asumir las costas del proceso y a perder el depósito que había presentado para recurrir. Los magistrados Juan Gordillo, Juana de la Cruz y María Isabel Ochoa han establecido un plazo de 21 días para que LaLiga presente un recurso de casación ante el mismo tribunal.
Irregularidades en la Convocatoria
La sentencia subraya que la convocatoria de la asamblea se realizó con solo ocho días de antelación, incumpliendo el requisito de diez días estipulado en los Estatutos de LaLiga. Además, se indica que durante la asamblea se modificaron los términos del acuerdo previamente enviado a los clubes, y que la documentación relevante fue entregada con solo dos días de antelación, lo que limitó el análisis adecuado por parte de los clubes.
Argumentos de LaLiga
Ante la primera sentencia, LaLiga argumentó que esta se refería únicamente a un defecto de forma en la convocatoria y en la adopción de acuerdos, sin cuestionar el fondo de los mismos. La organización enfatizó que el acuerdo impugnado había sido superado y que cualquier defecto de forma había sido corregido en una asamblea posterior, celebrada el 10 de diciembre de 2021.
Implicaciones para los Clubes
No obstante, para los tres clubes involucrados, la sentencia anula cualquier decisión tomada tras la asamblea del 12 de agosto. Esta situación pone de relieve la importancia de seguir los procedimientos establecidos en la gestión de la liga y las posibles repercusiones legales que pueden derivarse de su incumplimiento.
Consultar fuente original en as ★★★★☆
