
Athletic Club
LaLiga 2024-25: La batalla por Europa se intensifica con El Athletic como firme candidato
El inicio de la temporada de LaLiga 2024-25 trae consigo un ambiente de optimismo y expectativas entre los equipos, que aspiran a alcanzar los puestos de competición europea. En la temporada anterior, los equipos que lograron clasificar a torneos continentales fueron Real Madrid, Barcelona, Girona y Atlético de Madrid para la Champions League; el Athletic y la Real Sociedad para la Europa League; y el Betis para la Conference League.
Uno de los equipos que ha generado más interés es el Girona, que sorprendió al clasificarse por primera vez a la Champions. Sin embargo, su entrenador, Míchel, ha enfatizado que su principal objetivo será asegurar la permanencia en la liga, especialmente tras la salida de jugadores clave como Dovbyk, Savinho, Aleix García y Yan Couto. Aunque han incorporado a futbolistas con experiencia europea como Abel Ruiz, Bryan Gil, Donny van de Beek y Oriol Romeu, la calidad del equipo no parece igualar la del año anterior.
El Athletic Club, dirigido por Ernesto Valverde, se presenta como un fuerte candidato para alcanzar la Champions, con pronósticos que lo sitúan entre los cuatro y seis primeros puestos. Sin embargo, la competencia es feroz, ya que la Real Sociedad y el Betis también buscan mejorar sus posiciones de la temporada pasada. Ambos equipos han demostrado ser consistentes en sus clasificaciones, aunque la carga de jugar en Europa podría afectar su rendimiento en LaLiga. La Real Sociedad ha logrado mantener a sus jugadores clave, como Zubimendi, Oyarzabal y Merino, mientras que el Betis, bajo la dirección de Manuel Pellegrini, busca utilizar la Conference League como un trampolín para escalar en la clasificación, a pesar de las salidas de Ayoze Pérez y Guido Rodríguez.
El Villarreal, que estuvo cerca de la Conference League la temporada pasada, espera mejorar su desempeño con Marcelino García Toral al mando desde el inicio. El equipo necesita reemplazar los 23 goles de Alexander Sörloth, quien fue vendido al Atlético, y espera que Gerard Moreno y Ayoze Pérez puedan contribuir significativamente.
Por otro lado, el Sevilla y el Valencia intentan recuperarse tras dos temporadas de rendimiento mediocre. El Sevilla, bajo la dirección de Xavi García Pimienta, busca salir de la zona media de la tabla sin figuras clave como Sergio Ramos y En-Nesyri. El Valencia, que mostró una ligera mejoría con Rubén Baraja, también quiere continuar su proyecto basado en la cantera para regresar a competiciones europeas.
En resumen, la temporada 2024-25 de LaLiga se presenta con una intensa competencia por los puestos europeos, con varios equipos que buscan mejorar sus posiciones y otros que intentan recuperarse de temporadas difíciles. La incertidumbre sobre el rendimiento de los equipos y las nuevas incorporaciones añade un elemento de emoción a la liga.
Consultar fuente original en deia ★★★★★
