
Athletic Club
Glasgow muestra el camino a seguir para las aficiones rivales del fútbol
El reciente partido de ida de los cuartos de final de la Europa League entre el Rangers y el Athletic Club en Glasgow se destacó por la convivencia pacífica entre las aficiones, marcando un contraste notable con incidentes ocurridos en otros encuentros recientes.
Un ambiente festivo en Glasgow
Desde la mañana del jueves, las calles de Glasgow se vieron invadidas por aficionados del Athletic Club, creando un ambiente festivo en lugares emblemáticos como George Square. Se estima que alrededor de 3.000 hinchas rojiblancos disfrutaron de la jornada, llenando el aire con cánticos y compartiendo cervezas, incluso interactuando con los locales y seguidores del Rangers que se unieron a la celebración.
La marcha hacia el Ibrox Stadium
La marcha organizada por Iñigo Cabacas Herri Harmaila hacia el Ibrox Stadium transcurrió sin incidentes, a pesar de la presencia de algunos miembros de Herri Norte, que habían generado cierta tensión. La Policía escocesa, con un amplio despliegue, garantizó la seguridad durante el trayecto, que fue amenizado por cánticos de apoyo de los hinchas del Celtic.
Acceso y desarrollo del partido
El acceso al estadio fue ágil, con un único filtro de seguridad, a diferencia de los múltiples controles experimentados en Roma. Durante el partido, aunque se produjeron intercambios de provocaciones entre las gradas, estos se mantuvieron en un nivel verbal, sin que se registraran altercados significativos. Al finalizar el encuentro, los hinchas de ambos equipos intercambiaron aplausos, reflejando un civismo que contrastó con la tensión vivida en Italia.
Salida y convivencia post-partido
La salida del estadio fue rápida, con la Policía asegurando el regreso de los aficionados al centro de la ciudad sin mayores contratiempos. Este ambiente de respeto y convivencia continuó al día siguiente, con aficionados del Athletic paseando por Glasgow y comprando en la tienda oficial del Rangers. Esta experiencia llevó a muchos hinchas a reflexionar sobre cómo debería ser siempre la experiencia del fútbol.
Fuente original: elcorreo (Imagen procedente del mismo medio.)
