
Athletic Club
Francisco ‘Son’ Hidalgo: ‘Maduré en el Barakaldo, un club humilde que me forjó’
Francisco Javier Hidalgo, «Son»: Un Viaje desde el Barakaldo al Ludogorets
Introducción
Francisco Javier Hidalgo, conocido como «Son», es un lateral derecho que ha recorrido un camino notable en su carrera futbolística, desde sus inicios en clubes modestos andaluces hasta su actual etapa en el Ludogorets de Bulgaria. En una reciente entrevista, reflexionó sobre su paso por el Barakaldo y su evolución como jugador.
Trayectoria en el Barakaldo
Son llegó al Barakaldo cedido por el Levante en la temporada 2017-2018, donde tuvo un impacto significativo al jugar 32 partidos y marcar 6 goles. A pesar de que el equipo no logró ascender, el jugador destaca que su experiencia en el club le ayudó a madurar y a entender la realidad del fútbol humilde.
Recuerdos y Aprendizajes
El lateral recuerda con cariño su tiempo en Barakaldo, donde enfrentó a jugadores como Unai Simón y Guruzeta. Aprecia la cercanía con el entrenador Aitor Larrazabal y el ambiente de trabajo en un club que, aunque modesto, le brindó valiosas lecciones sobre el deporte.
Desarrollo Profesional
Después de su etapa en el Barakaldo, Son fue cedido a la Ponferradina y luego regresó al Levante, donde alcanzó su mejor momento al llegar a las semifinales de la Copa del Rey en 2021. Sin embargo, el descenso del Levante lo llevó a considerar nuevas oportunidades, lo que resultó en su fichaje por el Ludogorets.
Vida en Bulgaria
Son se trasladó solo a Bulgaria, dejando a su novia, Julia Aguado, en Sevilla. A pesar de la separación, se siente satisfecho con su decisión de unirse al Ludogorets, un club que considera el más grande de Bulgaria, tanto en instalaciones como en recursos económicos.
Preguntas y Respuestas Relevantes
¿Quién es Francisco Javier Hidalgo?
Es un lateral derecho español, conocido como «Son», que ha jugado en varios clubes, incluyendo el Barakaldo y el Levante.
¿Cuál fue su experiencia en el Barakaldo?
Son jugó 32 partidos y anotó 6 goles, destacando el crecimiento personal y profesional que experimentó en el club.
¿Qué hizo después de su etapa en el Barakaldo?
Fue cedido a la Ponferradina y luego regresó al Levante, donde alcanzó las semifinales de la Copa del Rey.
¿Por qué decidió unirse al Ludogorets?
Buscaba nuevas oportunidades tras el descenso del Levante y consideró que el Ludogorets le ofrecía un buen proyecto deportivo y económico.
¿Cómo es su vida en Bulgaria?
Aunque la vida es tranquila y hay menos actividades, se siente feliz y centrado en su carrera futbolística.
Consultar fuente original en elcorreo ★★★★☆
