
Athletic Club
El viaje a lo desconocido que debe afrontar El Athletic
El Athletic Club se enfrenta a un desafío significativo en la temporada 2024-25, ya que deberá combinar competiciones nacionales y europeas, algo que no ha experimentado desde 2018. La última vez que el equipo bilbaíno participó en competiciones europeas fue en la Europa League, y desde entonces ha sido un largo periodo sin la emoción de los encuentros continentales. Este regreso a Europa plantea un reto considerable, especialmente porque más de la mitad de la plantilla actual carece de experiencia en este tipo de competiciones.
Ernesto Valverde, el entrenador del Athletic, ha manifestado la necesidad de ser cautelosos y mantener un enfoque equilibrado. En sus declaraciones, enfatizó la importancia de sostener el rendimiento en las tres competiciones que el equipo disputará: la Liga, la Copa del Rey y la Europa League. Valverde recordó que, generalmente, los equipos que regresan a Europa suelen sufrir en su primera temporada, y el Athletic no es la excepción. En su última participación en Champions, el equipo se encontró en una situación complicada, ocupando el decimotercer lugar en la liga y con un escaso margen sobre el descenso.
De los 25 jugadores del primer equipo, solo 11 han tenido la oportunidad de jugar en competiciones europeas. Entre ellos, destacan nombres como Unai Simón, Vivian y Nico Williams, quienes, a pesar de ser campeones de la Eurocopa, no cuentan con experiencia en el ámbito de clubes. Solo ocho de los once jugadores con experiencia europea han tenido un paso significativo por estas competiciones, como es el caso de De Marcos y Herrera, quienes han disputado más de 60 partidos europeos.
El regreso a Europa también implica un cambio en la dinámica del equipo, ya que jugar en la Europa League puede afectar el rendimiento en la liga. La exigencia de jugar partidos intensos en jueves y luego competir nuevamente en la liga el domingo puede ser un factor desgastante. Valverde ha dejado claro que la liga es la prioridad, ya que es el verdadero indicador del nivel del equipo.
El Athletic, que terminó la temporada anterior en el quinto puesto, buscará mantener su posición y no caer en la trampa de la sobrecarga de partidos. La competencia en la liga se intensifica, con equipos como la Real Sociedad y el Betis también participando en competiciones europeas, lo que añade presión al equipo bilbaíno.
Preguntas y respuestas sobre la noticia:
1. ¿Cuándo fue la última vez que el Athletic Club participó en competiciones europeas?
– La última participación del Athletic en competiciones europeas fue en 2018.
2. ¿Cuántos jugadores del Athletic tienen experiencia en competiciones europeas?
– Solo 11 de los 25 jugadores del primer equipo han jugado en competiciones europeas.
3. ¿Cuál es la opinión de Ernesto Valverde sobre el regreso a Europa?
– Valverde ha expresado la necesidad de ser cautelosos y mantener un buen rendimiento en las tres competiciones, destacando que el regreso a Europa puede ser complicado para los equipos.
4. ¿Qué impacto puede tener la Europa League en el rendimiento del Athletic en la liga?
– Jugar en la Europa League puede desgastar al equipo, ya que implica partidos intensos y viajes que pueden afectar el rendimiento en la liga.
5. ¿Qué posición ocupó el Athletic en la liga la temporada pasada?
– El Athletic terminó la temporada anterior en el quinto puesto de la liga.
Consultar fuente original en mundodeportivo ★★★★☆
