
Athletic Club
El fichaje de Gorosabel por el Alavés, ¿un crédito puente para desembarcar en San Mamés?
Créditos puente: Son esos que se piden, por ejemplo, cuando te surge la oportunidad de comprar una vivienda –digamos un chollo–, cuando todavía no has podido vender la tuya. Es una especie de arreglo temporal para poder comprar la nueva antes de vender la antigua.
Andoni Gorosabel: Fichaba por el Deportivo Alavés, porque el lateral derecho de Arrasate tenía una cláusula de rescisión de 30 millones de euros en la Real Sociedad, y se lo vendió al equipo vitoriano por apenas un millón.
Deportivo Alavés: Pagó una cantidad que se incrementa ahora en 1,5 millones, incluyendo una cláusula por esa cantidad si los vitorianos conseguían la permanencia, para firmar por solo un año al futbolista.
Athletic: Mi intuición, que también fue la de muchos más, era que Gorosabel recalaría a final de temporada en el Athletic. Que el fichaje por el Alavés era una especie de crédito puente para desembarcar en San Mamés un año más tarde.
Real Sociedad: No lo habría vendido al Athletic sin remitirse a la cláusula de rescisión o al menos a una cantidad difícilmente asumible, así que el crédito puente se convirtió en la fórmula adecuada para las tres partes.
Operación: Se convirtió en la fórmula adecuada para las tres partes, porque los vitorianos contaron con sus importantes servicios al menos una temporada, la Real Sociedad no tiene nada que reprocharse y al Athletic le llega un futbolista a coste cero.
