Connect with us

Athletic Club

El Athletic incrementa en 7,5 millones sus ingresos comerciales respecto a la temporada anterior

El Athletic Club Supera Expectativas Financieras y Deportivas en la Temporada 2023-24

El Athletic Club de Bilbao ha anunciado un notable incremento en sus ingresos comerciales al cierre de la temporada 2023-24, superando las expectativas iniciales. La entidad esperaba un aumento de alrededor de 4 millones de euros en comparación con la temporada anterior, pero finalmente ha registrado un incremento de 7,5 millones de euros. En los últimos dos años, el club ha logrado duplicar sus ingresos comerciales, pasando de 17,8 millones de euros en la temporada 2021-22 a 36,4 millones de euros en la 2023-24.

La junta directiva, presidida por Jon Uriarte, ha destacado la importancia de estas cifras y ha señalado que se proporcionarán más detalles en la próxima Asamblea. A pesar de los buenos resultados, la directiva reconoce que aún queda trabajo por hacer para lograr el equilibrio económico en las cuentas del club. El informe semestral, disponible para los socios y publicado en las redes sociales y la web del club, detalla el cumplimiento de los 17 pilares estratégicos y los resultados en los cuatro ejes de gestión.

En el ámbito deportivo, el Athletic ha tenido una temporada exitosa, ganando su 25ª Copa del Rey y clasificándose para la Europa League al terminar en quinta posición en la liga. Además, el valor de mercado de la plantilla ha aumentado un 33%, pasando de 222 millones a 295 millones de euros. Este incremento se debe en parte a las renovaciones de jugadores clave y a los fichajes de Álvaro Djaló y Andoni Gorosabel. La revalorización de los internacionales Nico Williams, Unai Simón y Dani Vivian, tras ganar la Eurocopa con España, también ha contribuido a este aumento.

El equipo femenino del Athletic también ha tenido una temporada destacada, terminando en quinta posición en la liga y alcanzando las semifinales de la Copa. Bajo la dirección de David Aznar, el equipo ha experimentado una renovación generacional prometedora. Además, el club ha avanzado en un 90% en la implementación de la nueva metodología de Lezama, centrada en el desarrollo individual y la captación de jóvenes talentos de Euskal Herria.

En cuanto a la asistencia a San Mamés, el proyecto «AC Aurrera» ha registrado un aumento del 7% en la afluencia de espectadores, con una media de 46.677 asistentes por partido. El club cuenta actualmente con una lista de espera de 2.200 socios y un aumento del 54% en las inscripciones al Gazte abono, alcanzando un total de 5.673 personas.

El impacto social del club también ha sido significativo, especialmente durante la final de la Copa del Rey en Sevilla, donde más de 70.000 aficionados se desplazaron a la ciudad, y 45.000 seguidores presenciaron el partido en pantallas gigantes en San Mamés. La celebración en Bilbao atrajo a un millón de personas a lo largo de la ría.

La directiva del Athletic Club, liderada por Jon Uriarte, ha señalado que, aunque el balance es muy positivo, aún queda camino por recorrer y se plantearán nuevos objetivos para el próximo ciclo.

Consultar fuente original en elcorreo ★★★★☆

Vengo del mundo de las finanzas, pero mi pasión por el deporte y la lectura me llevó a escribir. Como buen athleticzale, disfruto acercando la actualidad rojiblanca a todos de forma clara y directa. Mi objetivo es que entiendas lo importante sin perder tiempo: resumir, ordenar y facilitar la lectura.

Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos Athletic Club info

Más de Athletic Club

Data powered by Oddspedia
Athletic Club Info | Toda la actualidad del Athletic Club