Connect with us
clasificación histórica

Athletic Club Info

El Athletic, a 7 puntos de hacer historia: la lucha por la cuarta plaza en LaLiga histórica

El Athletic Club roza la cuarta posición en la clasificación histórica de LaLiga

La historia del Athletic Club sigue sumando hitos y cifras destacables. Aunque los títulos y los momentos de gloria son la esencia del fútbol, también hay pequeños detalles que llenan de orgullo a los rojiblancos. En este caso, el Athletic ocupa actualmente la cuarta plaza en la clasificación histórica de LaLiga, a solo 7 puntos del Valencia, su rival más cercano, y quedando por detrás únicamente de Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

Esta clasificación, que mide los puntos acumulados desde la creación de la competición en 1929, refleja la consistencia y longevidad del club en la élite. Sin embargo, no está exenta de debates entre los aficionados. Para algunos, esta tabla no es del todo justa debido a que, con el cambio a los tres puntos por victoria en la temporada 1995-96, las cifras se inclinan en favor de los equipos más recientes que han disfrutado de esta normativa. Aun así, para los seguidores del Athletic, ver a su equipo tan alto en este ranking es motivo de orgullo.

¿Un tercer puesto inalcanzable

El Athletic Club llegó a ocupar en su día el tercer puesto de esta clasificación, superando al Atlético y al Valencia. Sin embargo, las últimas décadas han visto cómo los rojiblancos han quedado relegados al cuarto lugar.

La posibilidad de que el Atlético de Madrid hubiera descendido por sus problemas con Hacienda es un tema que ha generado debates y opiniones diversas. Desde una perspectiva estrictamente reglamentaria, la normativa de LaLiga establece medidas y sanciones para los clubes que no cumplen con sus obligaciones financieras, incluidas las deudas con Hacienda. Sin embargo, en el caso del Atlético de Madrid, nunca se llegó a aplicar una sanción tan severa como el descenso, lo que algunos interpretan como un trato desigual.

Esto, implícitamente, refuerza la idea de que el Atlético, a pesar de todo, ocupa un puesto en la clasificación histórica que no le correspondería. Su permanencia en Primera División durante las temporadas en las que acumuló importantes deudas con Hacienda puede interpretarse como un “doping financiero” permitido por LaLiga, que favoreció a un club en dificultades mientras otros equipos han sufrido y sufrieron consecuencias más severas en situaciones similares. Este contexto ha permitido al Atlético seguir puntuando año tras año, consolidando una posición histórica que podría haber sido muy diferente si se hubiera aplicado con rigor la normativa económica.

Aunque el tercer lugar parece complicado de recuperar, escalar hasta la tercera plaza simbolizaría algo más que puntos: sería la reivindicación de un club que sigue compitiendo al máximo nivel sin haber caído nunca a Segunda División.

Fuente MARCA >

Un logro simbólico, pero cargado de orgullo

Aunque pueda parecer anecdótico, escalar en este tipo de rankings siempre genera ilusión entre los seguidores.

La cuarta posición es una muestra más de la grandeza de este club, que siempre se ha mantenido fiel a sus valores y a su filosofía. Ser cuarto en la historia de LaLiga, sin haber descendido nunca, es un mérito que muy pocos clubes pueden presumir. Solo Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid están por delante, adelantar al Valencia y ocupar la cuarta plaza es un objetivo que podría alcanzarse en las próximas temporadas si se mantiene la buena dinámica.

El Athletic Club no es solo un equipo de fútbol, es un símbolo de resistencia y de fidelidad a unos valores únicos. Su lugar en la clasificación histórica de LaLiga es un reflejo de la grandeza de un club que ha sabido mantener su esencia en tiempos de cambios vertiginosos en el fútbol mundial.

Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Athletic Club Info