
Athletic Club
Detenidos en el Athletic-Roma: vínculos con bandas violentas en Bilbao
Un reciente informe policial ha puesto de manifiesto la conexión de los catorce detenidos durante los disturbios ocurridos tras el partido de octavos de final de la Europa League entre el Athletic Club y la Roma, que tuvo lugar el 13 de marzo, con bandas juveniles violentas y antecedentes delictivos.
Detalles de los Arrestos
La Ertzaintza, encargada de realizar los arrestos, ha determinado que la mayoría de los implicados son delincuentes habituales, aunque no se les clasifica como ultras del fútbol. De los catorce detenidos, diez son originarios de Bilbao, mientras que el resto son aficionados italianos.
Antecedentes Delictivos
Los antecedentes de los arrestados incluyen delitos como robos con violencia, amenazas y peleas en locales de ocio nocturno. A pesar de la violencia desatada, la Policía no ha encontrado vínculos con ideologías políticas ni evidencia de una actuación coordinada entre los detenidos, quienes aprovecharon el anonimato de la multitud para llevar a cabo sus acciones.
Incidentes Durante el Partido
Los disturbios se intensificaron cuando se lanzaron botellas de vidrio hacia los agentes de la Ertzaintza, quienes estaban presentes para garantizar la seguridad del evento. Este informe también destaca la actividad en redes sociales que incita a los jóvenes a participar en futuros altercados, lo que genera preocupación sobre la posibilidad de que se repitan estos incidentes en próximos eventos, como el partido de vuelta contra el Rangers el 17 de abril y la final de la Europa League programada para el 21 de mayo en San Mamés.
Heridos y Denuncias
Durante los incidentes, resultaron heridos 15 agentes de la Ertzaintza y dos vigilantes de seguridad. Además, uno de los detenidos ha presentado una denuncia contra la Policía por agresión, alegando que él y su padre fueron atacados mientras grababan contenido para YouTube en la explanada de San Mamés. Según su relato, sufrió un hematoma y su padre requirió intervención quirúrgica en un brazo.
Fuente original: elcorreo (Imagen procedente del mismo medio.)
