
Athletic Club
De Gurpegui a Pogba: El dopaje reabre el caso de Yeray Álvarez
El caso de Yeray Álvarez y su eco en la historia del dopaje en el fútbol
Yeray Álvarez, defensa del Athletic Club, ha revelado recientemente que ha dado positivo en un control antidopaje de la UEFA. Según el jugador, el resultado se debe a un error humano vinculado a un tratamiento médico para la alopecia. La respuesta del club ha sido inmediata, brindando su apoyo al futbolista y calificando el incidente como un «error humano».
Un recuerdo del pasado: Carlos Gurpegui
Este suceso ha reavivado la memoria de uno de los casos más notorios en el fútbol español: el positivo de Carlos Gurpegui en 2002. El exjugador del Athletic fue sancionado tras dar positivo por nandrolona, aunque siempre defendió que su cuerpo producía la sustancia de manera natural. Gurpegui cumplió una inhabilitación de dos años, un episodio que marcó su carrera y dejó una huella en la historia del deporte.
Otros casos en el fútbol español e internacional
A lo largo de los años, el fútbol español ha visto otros casos de dopaje, aunque no de manera sistemática. Desde el primer positivo de Dragan Pusinic en 1992 hasta el reciente escándalo de Dani Benítez en 2014, la lucha contra el dopaje ha sido constante. A nivel internacional, figuras como Paul Pogba y Papu Gómez también han estado en el centro de la controversia, lo que pone de manifiesto la complejidad de este problema en el deporte.
¿Cómo afectará este nuevo caso a la percepción del dopaje en el fútbol actual?
