
Athletic Club
Berenguer celebra su paternidad y sueña con la Champions en San Mamés
El extremo del Athletic Club, Alex Berenguer, está atravesando un momento crucial tanto en su vida personal como profesional. Recientemente, celebró el nacimiento de su primera hija, una experiencia que califica como “una gran alegría” y un “cambio importantísimo” en su vida. En una entrevista con Onda Cero, Berenguer compartió su felicidad: “Estamos muy felices de que haya llegado nuestra pequeña”. Este nuevo rol como padre se suma a su carrera como futbolista, donde ha demostrado su versatilidad al desempeñarse en las cuatro posiciones ofensivas bajo la dirección de Ernesto Valverde.
Equilibrio entre la paternidad y el fútbol
Con un toque de humor, Berenguer comentó sobre la necesidad de equilibrar sus responsabilidades como padre y futbolista: “Todo en orden, como en el campo”. En el ámbito deportivo, ha destacado la importancia de los días de descanso en una temporada intensa. “Llevamos un buen tute este año y estos pequeños descansos ayudan mucho”, afirmó, enfatizando que tanto el estado físico como mental se benefician de estos momentos de pausa.
Controversia sobre el descanso entre partidos
Respecto a la controversia sobre las 72 horas de descanso entre partidos, Berenguer reconoció que “no es muy normal” jugar en menos tiempo, aunque asumió la situación con profesionalismo: “No podemos hacer nada, hay que intentar recuperar lo antes posible y llegar con la máxima energía”.
Rendimiento del Athletic Club en la Liga
El Athletic Club se encuentra en una buena posición en la Liga, ocupando el cuarto lugar y acercándose al Atlético de Madrid. Berenguer destacó la regularidad del equipo como un factor clave para su éxito: “Hemos estado muy por encima de lo que podíamos esperar”. En lo personal, el jugador se siente satisfecho con su rendimiento, participando en 15 goles esta temporada, con cinco tantos y diez asistencias. “Claro que disfrutas cuando asistes, porque ayudas a que un compañero marque y al equipo a ganar”, añadió.
Madurez y adaptación en el juego
A sus 29 años, Berenguer considera que ha alcanzado su mejor momento, tanto a nivel personal como profesional. “Creo que he madurado como persona y como futbolista, y eso se nota en el campo”, afirmó. Su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones ha sido un aspecto positivo en su carrera: “Me adapto a lo que pide el míster y creo que lo estoy haciendo bien”.
Fortaleza del equipo y apoyo de la afición
El equipo ha mostrado una gran fortaleza, incluso con numerosas rotaciones, lo que Berenguer valora. “Este año, sea quien sea el que juegue, el equipo responde igual de bien”, aseguró. La reciente victoria frente a la Roma en San Mamés fue un momento destacado, que calificó como “una noche mágica”, resaltando el papel fundamental de la afición: “Cuando están animando, se nota mucho y nos hacen dar un pasito más”.
Mirando hacia el futuro
En cuanto al futuro, Berenguer prefiere no obsesionarse con la posibilidad de jugar la final de la Europa League en San Mamés, aunque reconoce la ilusión que genera en el vestuario. “Es una final que podríamos jugar en casa, pero hay que ir paso a paso”, enfatizó. También expresó su deseo de clasificar al Athletic para la Champions League, mencionando que “escuchar el himno de la Champions en San Mamés sonaría muy bien”, aunque es consciente de la competencia: “Los de atrás vienen fuertes y no podemos bajar el pistón”.
Consultar fuente original en as ★★★★☆
