
Athletic Club
Renueva el Athletic a Jauregizar hasta 2031 y refuerza su proyecto
El Athletic Club y la Renovación de Mikel Jauregizar
El Athletic Club continúa su labor en los despachos con gran dedicación, conscientes de que están desarrollando un proyecto en constante crecimiento. En los últimos años, el equipo ha pasado de una sequía continental a luchar por un puesto en la Champions League. Este avance se debe en gran parte a la aparición de jóvenes talentos, destacando a Mikel Jauregizar como una de las figuras más relevantes de la presente temporada.
La Importancia de Mikel Jauregizar
Jauregizar, quien ya había sido mencionado en este medio en febrero en relación a su renovación, se ha convertido en un símbolo del éxito del equipo rojiblanco. El mediocentro tiene claro que su deseo es seguir formando parte del club que ama. Su renovación es solo cuestión de tiempo, ya que se están ajustando los últimos detalles de un contrato a largo plazo, siguiendo el ejemplo de otros jugadores destacados bajo la dirección de Ernesto Valverde.
Contratos a Largo Plazo
Futbolistas como Dani Vivian, Oihan Sancet y Beñat Prados han firmado contratos que se extienden más allá de 2030. Jauregizar, quien se ha consolidado como titular indiscutible, seguirá esta misma línea. El club busca así disuadir a los grandes equipos europeos que han mostrado interés en su talento.
Un Futuro Brillante
El Athletic tiene claro que Jauregizar es un jugador clave para el futuro del equipo. Su rápida adaptación a la élite ha superado las expectativas, y su nuevo estatus, apenas siete meses después de recibir su dorsal, es un reflejo de su importancia. Este contrato a largo plazo no es casualidad, ya que otros jugadores como Vivian, Sancet y Prados también han tenido un desarrollo similar.
Renovaciones Clave en el Club
La renovación de Mikel Jauregizar es una de las prioridades de la dirección deportiva desde el inicio de la temporada. Junto a él, también se están gestionando las renovaciones de Ernesto Valverde y Galarreta. Otro jugador que finaliza contrato en junio de 2025 es Iñigo Lekue, quien es considerado una «garantía» por el técnico y tiene un papel importante tanto en el campo como en el vestuario, especialmente con la inminente salida de Óscar de Marcos.
Un Proyecto con Miras a la Champions
El Athletic está teniendo una temporada excepcional y el club está decidido a seguir creciendo. La posibilidad de clasificar a la Champions League se presenta cada vez más sólida, lo que permitirá afrontar el próximo mercado con mayor estabilidad económica y dejar atrás los años de números rojos. Se están planeando varios movimientos para competir con garantías en la máxima competición europea.
Planificación de la Defensa
La posición de central sigue siendo una prioridad en la planificación del equipo. Unai Núñez está cumpliendo con su cesión, y el club debe decidir si ejecuta la opción de compra. Además, el sueño de incorporar a Aymeric Laporte, quien tiene contrato con el Al Nassr hasta 2026, estuvo presente en el verano de 2023, aunque se descartó por cuestiones económicas. Mientras tanto, Unai Egiluz sigue creciendo en el Mirandés, donde se ha consolidado como titular en un equipo que aspira al ascenso a Primera.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la situación actual de Mikel Jauregizar en el Athletic Club?
Mikel Jauregizar está en proceso de renovación de su contrato, que se espera que se extienda hasta 2031, consolidándose como un jugador clave para el futuro del club.
¿Qué otros jugadores están en proceso de renovación?
Además de Jauregizar, el club está trabajando en las renovaciones de Ernesto Valverde y Galarreta, así como en la situación de Iñigo Lekue.
¿Cómo afecta la posibilidad de entrar en la Champions League al Athletic Club?
Clasificarse para la Champions League proporcionaría al club una mayor estabilidad económica y la oportunidad de realizar fichajes que fortalezcan el equipo para competir a alto nivel.
Fuente original: relevo (Imagen procedente del mismo medio.)
