
Athletic Club
¿Por qué Inglaterra tiene 6 equipos en Champions y España solo 5?
Athletic Club
La UEFA ha modificado su normativa, permitiendo que algunas ligas tengan más representantes en la Champions League, lo que impactará la próxima temporada 2025/26.
Confirmación de los clubes participantes
Con la fase previa de clasificación ya concluida, se han confirmado los 36 equipos que lucharán por el prestigioso trofeo europeo. Este cambio en el formato promete aumentar la emoción y la competitividad del torneo.
Un nuevo formato para la Champions
La temporada 2024/25 marcó un hito en la historia de la Champions League, ya que la UEFA no solo amplió el número de participantes, sino que también implementó un sistema de méritos. Este sistema favorece a las ligas cuyos clubes han tenido un mejor desempeño en competiciones europeas en la temporada anterior.
Representación de las ligas
Gracias a esta nueva normativa, Inglaterra y España han conseguido un representante adicional. Sin embargo, la representación es desigual: Inglaterra contará con seis equipos, mientras que España tendrá cinco. Esta diferencia se debe al coeficiente de rendimiento de país, que evalúa el rendimiento global de los clubes en competiciones europeas.
El impacto del rendimiento en la Champions
«La nueva normativa de la UEFA busca premiar el rendimiento reciente y aumentar la competitividad entre las ligas más fuertes», comentó un analista deportivo.
Inglaterra se beneficia de la victoria del Tottenham en la Europa League, lo que le asegura un puesto en la Champions, mientras que España no cuenta con un campeón europeo que le otorgue un boleto adicional.
Reflexiones finales
Con estos cambios, la UEFA refuerza la supremacía de las grandes ligas. ¿Crees que esta nueva normativa beneficiará la competitividad en el fútbol europeo o acentuará aún más la desigualdad entre las ligas?
