
Athletic Club
Guruzeta asume el dorsal 11 del Athletic, dejado por Djaló
El Athletic Club y su tradicional reparto de dorsales
Un club que se aferra a sus raíces
El Athletic Club se caracteriza por su resistencia a los cambios, una estrategia que le ha permitido mantenerse firme en un entorno futbolístico cada vez más globalizado. Con la llegada de cada nueva temporada, la expectativa por el reparto de dorsales no genera gran alboroto, salvo en ocasiones especiales, como la despedida de figuras emblemáticas. En los últimos años, la transición ha sido suave, con los nuevos portadores de los números ya conocidos antes de la partida de los veteranos.
Nuevos rostros y dorsales en la plantilla
Este año, la atención se centra en Mikel Jauregizar, quien ha decidido llevar el dorsal número 18, anteriormente en manos de Óscar de Marcos. Gorka Guruzeta también ha hecho un cambio significativo, pasando del 12 al 11, mientras que Jesús Areso, la reciente adquisición del club, mantendrá el 12 que usó en Osasuna. Además, Robert Navarro, que se unió al equipo sin costo alguno, lucirá el 23, un número que quedó libre tras la salida de Jauregizar.
Retornos y cambios en la plantilla
Entre los jugadores que regresan tras sus cesiones, Urko Izeta ha optado por el 25 y Nico Serrano recupera el 22. Por otro lado, Unai Vencedor y Malcom Adu Ares, quienes no están en los planes de Ernesto Valverde, han tomado los dorsales 13 y 14, respectivamente. Yeray Álvarez, a la espera de la decisión de la UEFA sobre su sanción, mantendrá el 5 si se le permite jugar.
¿Cómo afectará este nuevo reparto de dorsales al rendimiento del equipo en la próxima temporada?
