
Athletic Club
Yeray Álvarez renuncia a su sueldo durante sanción por dopaje
El futbolista del Athletic Club, Yeray Álvarez, ha sido sancionado por la UEFA con diez meses sin competir debido a un error relacionado con un tratamiento para la alopecia. En una emotiva rueda de prensa, el jugador explicó su situación y su decisión de no cobrar durante este periodo.
Yeray Álvarez y su sanción por dopaje
El defensor del Athletic Club, Yeray Álvarez, se ha enfrentado a una dura realidad tras recibir una sanción de diez meses por dopaje. En una rueda de prensa celebrada este miércoles, el jugador compartió su experiencia y las circunstancias que llevaron a esta decisión de la UEFA.
Un error humano
“Es un error humano y estoy tranquilo. Creo que todo tiene credibilidad y la UEFA nos la ha dado”,
Así se expresó Yeray al referirse a la confusión que lo llevó a tomar una pastilla equivocada. El jugador, que ha superado un cáncer, explicó que utilizaba un tratamiento para evitar la pérdida de cabello. Sin embargo, en un momento de estrés, tomó por error el medicamento de su pareja, que contenía una sustancia prohibida.
Compromiso con el club
En un gesto de lealtad hacia el Athletic Club, Yeray Álvarez anunció que no cobrará su salario durante el tiempo de la sanción. “Le he dicho al club que, en este tiempo que esté sin competir, mi salario no va a existir”, afirmó, mostrando su compromiso con la institución que lo ha apoyado en momentos difíciles.
Reflexiones y futuro
El jugador se enteró de la sanción justo después de un entrenamiento y admitió que la situación ha sido complicada. “Lo más difícil es no estar con el resto de compañeros”, comentó, aunque también expresó que acepta la sanción y está preparado para lo que viene. “Las normas están para cumplirlas. Hay que mirar hacia delante”, concluyó.
La situación de Yeray Álvarez ha generado un amplio debate en el mundo del fútbol, y el Athletic Club está considerando la posibilidad de recurrir la sanción ante el TAS. La comunidad futbolística sigue de cerca el desarrollo de este caso, que pone de relieve la importancia de la responsabilidad en el deporte.
