
Athletic Club
Rafael Escudero: El delantero del Athletic que renunció a su sueldo
Rafael Escudero, delantero del Athletic de Bilbao, se destacó en la temporada 1943-44 al marcar 14 goles en 23 partidos. A pesar de recibir ofertas, decidió no cobrar un sueldo, priorizando su amor por el club. Andoni Ayarza ha escrito un libro sobre su vida titulado ‘El Gran Capitán’.
La vida de un ícono del fútbol
La historia de Rafael Escudero (Bilbao, 1919) es un relato que no debe caer en el olvido. El Athletic ha comenzado a perfilar su legado, destacando su integridad y dedicación al fútbol. En la temporada 1943-44, Escudero fue titular en 23 partidos y anotó 14 goles.
Un libro que revive su legado
Andoni Ayarza (Madrid, 1965) ha dedicado un año a investigar y escribir ‘El Gran Capitán. El último Quijote del fútbol español’, donde narra la vida de Escudero. Ayarza menciona que muchos aficionados del Athletic desconocen la grandeza de este jugador.
“Rafa, sin duda alguna, era el mejor. Tenía un don especial.”
Escudero, quien vivió la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, renunció al dinero en una época donde los futbolistas ganaban mucho más que un trabajador normal. Su pasión por el fútbol lo llevó a ser un referente en el Indautxu, club que ayudó a refundar en 1940.
Un fichaje sin condiciones
En 1943, el presidente del Athletic, Roberto Artetxe, solicitó a Escudero. Este, al ser contactado, solo pidió que se respetara su vínculo con el Indautxu. A pesar de recibir propuestas de otros clubes, su lealtad al Athletic fue inquebrantable.
La historia de Rafael Escudero es un testimonio de amor al deporte y al equipo que representó. Su legado perdura en la memoria del fútbol español.
Pulsa la ⭐ estrella en móvil o el botón Seguir en ordenador para añadir Athletic Club Info a tus fuentes de Google.







