
Athletic Club
Laporte y el ‘caso De Gea’: Fichajes frustrados por el reloj
Athletic Club: Fichajes Frustrados por el Reloj
El Athletic Club se enfrenta a un nuevo contratiempo en el mercado de fichajes, ya que la FIFA ha rechazado la inscripción de Aymeric Laporte debido a la llegada tardía de la documentación por parte del Al-Nassr. Este incidente recuerda otros casos emblemáticos, como el de David de Gea en 2015.
El ‘Caso Laporte’
La reciente negativa de la FIFA a inscribir a Laporte ha generado preocupación entre los aficionados del Athletic Club. El central francés, que se esperaba que reforzara la defensa del equipo, se encuentra en una situación similar a la que vivió De Gea hace ocho años. La falta de un Certificado de Transferencia Internacional (CTI) ha sido la causa principal de este revés.
Recuerdos del Pasado: De Gea y Otros Fichajes
El caso de David de Gea es uno de los más recordados en la historia del fútbol español. En 2015, el portero estaba a un paso de unirse al Real Madrid, pero la documentación necesaria no llegó a tiempo, lo que frustró su traspaso. El Real Madrid intentó registrar la operación justo después de la medianoche, pero el sistema ya estaba cerrado.
«El Manchester United introdujo en el TMS los datos de la operación de David de Gea, pero no así los de Keylor Navas, lo que impidió que se concretara el fichaje», explicó el club blanco en su momento.
Otros Casos Notables
El mercado de fichajes ha visto otros episodios similares. En 2017, el Leicester City no pudo inscribir a Adrien Silva debido a que la documentación llegó con 14 segundos de retraso. Este tipo de errores administrativos han afectado a varios clubes, incluyendo al Eibar, que también sufrió contratiempos en 2015 y 2016 por problemas similares con el TMS.
Reflexiones Finales
La historia del fútbol está llena de fichajes frustrados por la burocracia. ¿Podrá el Athletic Club aprender de estos errores y asegurar que su próxima operación se realice sin contratiempos? La afición espera que sí.
