Connect with us
Julen Guerrero Recuerda Su Adios Al Athletic Me Salian Mas Lagrimas

Athletic Club

Julen Guerrero recuerda su adiós al Athletic: «Me salían más lágrimas»

Julen Guerrero, el emblemático exjugador del Athletic Club, ha compartido sus memorias y reflexiones sobre su trayectoria futbolística en una reciente entrevista. A sus 51 años, Guerrero conserva una apariencia juvenil, un rasgo que ha sido parte de su identidad desde que se unió a Lezama a la edad de ocho años. Su carrera en el club culminó a los 32 años, un momento que evoca con nostalgia y emoción, aunque también con la sensación de que su salida fue más una decisión del club que una elección personal.

El Athletic Club y la Europa League

En la actualidad, el Athletic Club se enfrenta a la Roma en la Europa League, un partido que tiene un significado especial para Guerrero. Su hijo, Julen Jon, jugó cedido en el equipo sub-20 de la Roma durante la temporada 2023-2024. Guerrero ha viajado a Italia para presenciar el partido, lo que añade un matiz personal a este cruce de caminos.

Un referente en el fútbol español

Guerrero, quien debutó en Primera División a los 18 años y se convirtió en capitán del Athletic a los 21, ha sido un referente en el fútbol español. Durante su carrera, se transformó en un ídolo para muchos, tanto hombres como mujeres, y recuerda cómo manejó la fama con humildad y naturalidad. A pesar de la presión, siempre intentó ser accesible para los aficionados, dedicando tiempo a firmar autógrafos y tomarse fotos.

Compromiso inquebrantable con el Athletic

Reflexionando sobre su carrera, Guerrero destaca su compromiso con el Athletic, un club que ha sido parte de su vida desde la infancia. A pesar de las ofertas de grandes clubes como el Real Madrid y equipos italianos, su lealtad al Athletic fue inquebrantable. Guerrero explica que su decisión de no abandonar el club se basó en su amor por la institución y el deseo de no defraudar a los aficionados que habían depositado su confianza en él.

Una salida inesperada

Su salida del Athletic en 2006 fue repentina y no estuvo acompañada de un homenaje, lo que ha dejado una sensación de incompletud. Guerrero recuerda que, tras una pretemporada, se dio cuenta de que su participación en el equipo sería limitada y decidió retirarse. Aunque podría haber continuado jugando, optó por asumir un rol como entrenador del juvenil del Athletic, lo que le permitió seguir vinculado al club.

Aprendizajes y evolución del fútbol

A lo largo de su carrera, Guerrero tuvo varios entrenadores, cada uno con su propio estilo y enfoque. A pesar de las diferencias, siempre buscó adaptarse y aprender de cada experiencia. Reconoce que el fútbol ha evolucionado y que las condiciones actuales son muy diferentes a las que él vivió, lo que le hace pensar que podría haber disfrutado más si hubiera jugado en una época más reciente.

Legado de Julen Guerrero

En resumen, Julen Guerrero es un símbolo del Athletic Club, cuya carrera ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol español. Su compromiso con el club y su conexión con los aficionados son aspectos que continúan definiendo su legado.

Consultar fuente original en relevo ★★★★★

Vengo del mundo de las finanzas, pero mi pasión por el deporte y la lectura me llevó a escribir. Como buen athleticzale, disfruto acercando la actualidad rojiblanca a todos de forma clara y directa. Mi objetivo es que entiendas lo importante sin perder tiempo: resumir, ordenar y facilitar la lectura.

Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos Athletic Club info

Más de Athletic Club

Data powered by Oddspedia
Athletic Club Info | Toda la actualidad del Athletic Club