
Athletic Club
Hugo Rincón brilla en el Mirandés y atrae la atención del Athletic Club
El Club Deportivo Mirandés ha iniciado la temporada de forma sobresaliente, alcanzando el liderato tras doce jornadas en el Top-6 de la clasificación de LaLiga Hypermotion. El equipo, bajo la dirección de Alessio Lisci, se prepara para enfrentar al Levante el próximo domingo, un encuentro que tiene un significado especial para el entrenador italiano, quien ha sido fundamental en el desarrollo del equipo.
Mejoras en el rendimiento del equipo
Lisci ha conseguido elevar el rendimiento de todos los jugadores, subrayando la importancia del trabajo en equipo, aunque también han emergido individualidades destacadas. La dupla de delanteros Joaquín Panichelli y Urko Izeta ha acumulado un total de 21 goles. En el centro del campo, los futbolistas Reina, Gorrotxa y Lachuer están brillando, mientras que en defensa, Tachi se ha convertido en un pilar esencial. Además, Hugo Rincón, un joven lateral derecho nacido en Valtierra (Navarra) en 2003, está destacando por su potencial, habiendo registrado un gol y tres asistencias en lo que va de temporada. El Athletic Club está monitoreando su progreso, aunque varios equipos de Primera División lo han incluido en sus listas de seguimiento.
Fortalezas del Mirandés
El Mirandés ha sabido transformar sus debilidades en fortalezas. A pesar de ser una ciudad pequeña, con menos de 38.000 habitantes, su proximidad a ciudades como Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona le permite atraer talento. El estadio de Anduva, con capacidad para menos de 6.000 espectadores, se ha convertido en un fortín gracias a pequeñas reformas. La apuesta del club por el talento joven es arriesgada, pero ha demostrado ser efectiva en una categoría tan competitiva como la Segunda División.
Una plantilla joven y competitiva
Aunque el Mirandés cuenta con algunos jugadores experimentados, como el portero Raúl Fernández, la mayoría de su plantilla es joven, con una media de edad inferior a 25 años. Esta estrategia ha permitido al club atraer futbolistas que, de otro modo, no estarían a su alcance. Hugo Rincón, en particular, está mostrando un gran desarrollo bajo la dirección de Lisci, quien le está brindando la confianza necesaria para crecer en el campo.
Desarrollo de jóvenes talentos
El Mirandés se ha consolidado como un club ideal para el desarrollo de jóvenes talentos, como lo demuestra el caso de Dani Vivian, quien se ha convertido en un pilar en el Athletic Club tras su paso por Miranda de Ebro. La experiencia de Vivian ha sido un referente para Rincón, quien busca seguir sus pasos en su carrera profesional.
Construcción de un equipo competitivo
A pesar de tener uno de los presupuestos más bajos de la Segunda División, el Mirandés ha logrado formar un equipo competitivo. El director deportivo, Alfredo Merino, tuvo que cerrar el fichaje de Rincón a pocos días del inicio de la temporada, y el jugador se ha integrado rápidamente en el once titular tras completar la pretemporada con el Athletic.
Adaptación y futuro de Rincón
Hugo Rincón está demostrando su capacidad para adaptarse a la categoría, tras haber competido anteriormente con el Bilbao Athletic en Segunda Federación. Su ascenso es significativo, especialmente en un momento en que el club busca un sucesor para Óscar De Marcos, quien ha dejado un legado importante en la posición de lateral derecho. Con la retirada de De Marcos, Rincón tiene la oportunidad de consolidarse en el primer equipo, mientras que otros nombres como Jesús Areso y Álvaro Núñez también están siendo considerados como posibles alternativas para el futuro.
Consultar fuente original en marca ★★★★☆
