
Athletic Club
Celebra el aliento de Euskal Herria y Bretaña con el Athletic Club
El próximo fin de semana, los capitanes del Athletic Club y del FC Lorient portarán un brazalete especial en sus partidos, simbolizando los lazos culturales entre Euskal Herria y Bretaña. Este gesto se llevará a cabo durante el encuentro del Athletic contra el Real Valladolid en San Mamés el domingo, y el capitán del FC Lorient lo lucirá en su partido contra el Stade Lavallois el sábado 22 de febrero a las 14:00 horas en el Stade du Moustoir.
Diseño del Brazalete
El brazalete presenta un diseño que fusiona la Ikurriña, la bandera del País Vasco, con la Gwenn-ha-du, la bandera de Bretaña. Ambas banderas se encuentran en el centro, rodeadas por una «K», que simboliza «Kapitaina» en euskera y «Kabiten» en bretón. Además, el brazalete incluye un Lauburu, un símbolo tradicional vasco, y un Triskel, que representa la identidad cultural de Bretaña. También se han incorporado los escudos de ambos clubes y detalles sobre los partidos.
Campaña del FC Lorient
Esta acción es parte de una campaña del FC Lorient, que ha estado utilizando brazaletes personalizados en cada partido en casa durante esta temporada, celebrando la historia del club y la cultura bretona. En esta ocasión, el club bretón se unió al Athletic Club para crear un brazalete que rinde homenaje a las lenguas y tierras de origen de ambos.
Video Artístico
Además del brazalete, ambos clubes han producido un video artístico que destaca sus conexiones culturales. Este video presenta narradores vascos y bretones que describen imágenes de Bretaña y Euskal Herria, intercaladas con la actividad de un tipógrafo que pinta las palabras «arnasa» y «c’hwezh», que significan aliento en euskera y bretón, respectivamente.
Compromiso Cultural del FC Lorient
El FC Lorient, líder de la Ligue 2 de Francia, ha sido un referente en la revitalización de la cultura bretona. Desde 2019, su himno «Bro Gozh ma zadoù» se escucha antes de cada partido, y el locutor del estadio enseña vocabulario bretón a los aficionados. En enero de 2024, el club se convirtió en el primer equipo profesional en firmar la carta de la lengua bretona, promoviendo su uso en la sociedad civil.
Compromiso del Athletic Club
Esta iniciativa también refleja el compromiso del Athletic Club con la promoción del euskera y la cultura vasca a nivel global. Este compromiso está plasmado en su Reglamento de Responsabilidad Social Corporativa y Código de Buena Gobernanza, aprobado en octubre de 2024. Este código incluye el fomento de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, así como la normalización del euskera, representando una oportunidad para establecer nuevas conexiones y relaciones en el ámbito internacional.
Consultar fuente original en athletic-club ★★★★★
