
Athletic Club
El precedente clave que podría beneficiar a Yeray en su sanción
El Athletic Club ha recibido la noticia de que Yeray Álvarez ha sido sancionado con 10 meses sin jugar tras dar positivo en un control antidopaje. La sanción, que se debe a un error con un medicamento, podría ser recurrida ante el TAS en busca de una reducción.
Detalles de la sanción
El 8 de septiembre de 2025, el Athletic Club confirmó que su central, Yeray Álvarez, no podrá disputar partidos hasta el 2 de abril de 2026. La sanción se impuso tras dar positivo por una sustancia prohibida que ingirió de manera involuntaria a través de un medicamento para la caída del cabello de su pareja.
Posibilidad de recurso
El club, bajo la dirección de Ernesto Valverde, está evaluando la situación para presentar un recurso ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Tienen un plazo de 21 días para decidir si proceden con el recurso, buscando cualquier resquicio legal que permita reducir la sanción.
“El Athletic va a agotar todas las vías posibles para que el castigo quede en lo menos posible.”
Comparativa con el caso de André Onana
El Athletic se apoya en un caso similar, el de André Onana, quien en 2021 fue sancionado por un positivo en un control antidopaje. Onana argumentó que la sustancia fue tomada involuntariamente, lo que llevó a una reducción de su sanción de 12 a 9 meses tras recurrir.
Este precedente ofrece una luz de esperanza al Athletic Club en su búsqueda por mitigar la sanción de Yeray Álvarez.
