
Athletic Club
Positivos en el fútbol: Gurpegi, Pogba y Onana generan preocupación
El Athletic Club y el Eco del Pasado: Un Nuevo Caso de Positivo
La Sombra de Gurpegi Regresa
La reciente noticia sobre el positivo de Yeray en un control antidopaje de la UEFA ha reavivado recuerdos dolorosos entre los aficionados del Athletic Club. La incertidumbre sobre la duración de la posible sanción y la aceptación de la defensa del jugador por parte de la UEFA han generado un clima de inquietud. Este episodio recuerda el sufrimiento de Carlos Gurpegi, quien en 2002 fue sancionado con dos años tras dar positivo por un metabolito prohibido.
Un Caso Controversial
Gurpegi, respaldado por un estudio de la Universidad de Extremadura, argumentó que la sustancia en cuestión era producida naturalmente por su organismo durante el esfuerzo físico. Sin embargo, su defensa no fue suficiente para evitar una larga inhabilitación, lo que dejó una huella profunda en la historia del club. La presión mediática y la opinión pública también jugaron un papel crucial en su condena.
Paralelismos con Otros Jugadores
El caso de Yeray no es el único en el mundo del fútbol. André Onana, portero del Ajax en 2020, enfrentó una sanción de un año tras un error con un medicamento. Su historia, marcada por la confusión y la falta de intención, resuena con la situación actual del defensor del Athletic. Asimismo, Paul Pogba, quien fue sancionado por un positivo, también vio su castigo reducido tras demostrar que no había intención de doparse.
¿Podrá el Athletic Club aprender de estos episodios y proteger a sus jugadores en el futuro?
