
Athletic Club
Yeray Álvarez revela cómo se enteró de su positivo en control de UEFA
El futbolista del Athletic Club, Yeray Álvarez, ha ofrecido una rueda de prensa en el Hotel Carlton de Bilbao para explicar su positivo en un control sanguíneo de la UEFA tras el partido de semifinales de la Europa League contra el Manchester United. El jugador estará apartado del fútbol durante diez meses.
Detalles del positivo y la sanción
Yeray Álvarez ha compartido que recibió la noticia de su positivo tras un entrenamiento a finales de la temporada pasada. “Vi la cara del míster, que cambia poco de cara y en ese momento la cambió”, recordó el central, quien fue informado por Josean Lekue, jefe de los servicios médicos del club, sobre el resultado adverso en el control de sangre.
Reacciones y apoyo del equipo
Durante la comparecencia, Yeray estuvo acompañado por sus compañeros, el cuerpo técnico y varios directivos del club, quienes le brindaron su apoyo en este difícil momento. “Diez meses me parecen justos”, afirmó el jugador, quien ha estado investigando sobre la sustancia que causó el positivo.
“Empezamos a buscar, a hilar por sitios para ver de dónde había podido salir la sustancia. En casa me volví loco”, confesó Yeray.
La sustancia y su origen
Yeray explicó que la sustancia detectada fue un diurético, específicamente la canrenona, que está relacionada con la alopecia. “Inmediatamente llamé a Josean y de ahí sacamos por qué había sido”, añadió el futbolista, quien se mostró sorprendido por la situación.
Con esta sanción, Yeray Álvarez no podrá volver a competir hasta el próximo 2 de abril, lo que representa un duro golpe para el jugador y el Athletic Club. La situación ha generado un amplio debate en el mundo del fútbol sobre el uso de sustancias y la responsabilidad de los deportistas en su consumo.
